


Promoción literaria, Agencia Literaria, Representación de autores, Escuela, Recursos para escritores, Edición ebook, Promoción, Publicación, Librería, Diseño editorial, Sello digital EXITBooks
Carmen García-Gancedo nos presenta una trepidante novela que nos introduce en mundo de los hackers, su poder y cómo enfrentarlos, en una novela que capta la atención del lector desde las primeras páginas y le lleva a una carrera contrarreloj.
La partida ha comenzado.

Es un lunes cualquiera en las oficinas centrales de ITECO, una empresa del sector informático y de seguridad con sede en Madrid, que además es un referente a nivel mundial dando servicio a todo tipo de sectores, desde bancos a hospitales. Sin embargo, todo dará un giro de ciento ochenta grados cuando la empresa sea atacada por unos hackers que parecen dispuestos a todo. Así comienza una lucha contra reloj para recuperar el control, con una amenaza sobre sus espaldas que pueda acabar con ellos para siempre: un ataque diario durante los siguientes cuatro días.
Andrés, fundador de la empresa, reunirá a un equipo formado por Diego, un abogado joven y exitoso, Luis, el empleado ejemplar, Elisa, experta en ciberseguridad.
Un ciberataque.
Un pulso entre una de las empresas tecnológicas más prósperas del mercado español y un grupo de hackers.
72 horas frenéticas que pondrán en jaque todas las fortalezas de Andrés, Diego, Luis y Elisa… y también sus debilidades.
/*Hola ITECO, tu red ha sido hackeada y cifrada. */



BIOGRAFÍA
Carmen García-Gancedo García
Nací en Avilés, Asturias, en 1991. Soy la menor de cuatro hermanos y tuve la suerte de crecer en una familia en la que los libros y el interés por la cultura han sentado las bases de nuestra educación. Soy una ávida lectora desde que “Los cinco tras el pasadizo secreto” cayó en mis manos y, como a muchos lectores, siempre me ha encantado escribir.
Me licencié en Derecho en la universidad de Oviedo y, justo después, me mudé a Madrid para estudiar un máster. Ésta resultó una experiencia muy enriquecedora porque aprendí cómo se vive en una gran ciudad, conocí gente de otros países y, sobre todo, despertó en mí el interés por las nuevas tecnologías. Actualmente trabajo en el departamento legal de una consultora y compagino mi profesión con mi pasión, que es la escritura.
Cuando llegó la pandemia, y con ella el confinamiento, me senté a escribir la novela que llevaba un tiempo rondando por mi cabeza. Ingresé en la escuela Exit con un manuscrito y un puñado de ilusiones. Santi confió en mí desde el primer momento, pulimos la novela como un diamante y, ahora, tengo la suerte de poder decir que “Jaque al rey” será publicada próximamente por el sello del Grupo Planeta, Click Ediciones.
Muy pronto, también en Click Ediciones, “La memoria de las acuarelas”.