top of page

BIOGRAFIA · 

NADIE AL VOLANTE

Y tú, ¿qué estarías dispuesta a hacer si tu mejor amiga se marchase para siempre?

Rosana y Vega son vecinas y amigas inseparables, pero su relación peligra. La familia de Vega ha decidido mudarse por culpa de unos fenómenos extraños que suceden en la buhardilla. Cuando Rosana se entera, se le cae el mundo encima. Por eso, aprovecha su imaginación desbordante e idea un plan desesperado para asustar a los posibles compradores. Así empieza todo, porque, como dice su madre, en su cabeza no hay «nadie al volante».

NADIE AL VOLANTE
Academia para Príncipes Desencantados

Los príncipes y princesas clásicos se adaptan a los nuevos tiempos.

En la Academia para Príncipes Desencantados se instruye a los príncipes de los reinos de Transvulcania en ecología, igualdad, cooperación, tolerancia..., y así poder enamorar a una princesa y llegar al trono en su momento. Antonio Brasas, príncipe de Dragonario, que no tiene muchas ganas de relacionarse con princesas, decide boicotear sus pruebas de la academia, pero nada de lo que intenta resulta como él espera.

Academia para Príncipes Desencantados

GANADORA DEL PREMIO HORTENSIA ROIG

DE LITERATURA INFANTIL 2023

Ana y sus amigos del cole viven atemorizados por Tomás Zurdo, el profesor de matemáticas más temido y estricto de todos los tiempos en el colegio Marie Curie, tan inflexible y despectivo que les hace creer a todos que son una nulidad, unos ¿coleccionistas de ceros?. Sin embargo, cuando la amable Diana Cortés llega para sustituirle, sus alumnos descubrirán que con comprensión, empatía y ganas son capaces de todo, y que a veces el problema no tiene que ver con sus capacidades, sino con el talento, la ilusión y el tesón. Y que, por supuesto, las matemáticas pueden ser divertidísimas.

image1.jpeg
BIOGRAFÍA

Eva Escudero Fraile

 

Nació en Madrid. Estudió Magisterio,  Antropología Social y Cultural y un Máster en Cooperación Internacional, de ahí que trabajase dentro y fuera de España en ese ámbito antes de dedicarse a la docencia. Estudió también ilustración y diseño gráfico, con la ilusión de crear e ilustrar sus propias historias. 

 

En la actualidad, es profesora en la Comunidad de Madrid. Desde que decidió dedicarse a la docencia y retomó el contacto con la literatura infantil, comenzó a pensar en acabar su primera novela dirigida por y para su alumnado. Por eso, en 2022, convencida del poder hipnotizador de la literatura, incluso en mundo eminentemente visual y digital, se embarcó en el mundo de la escritura para el público infantil. Pues, para esta profesora y escritora  madrileña, la literatura infantil es una de las mejores herramientas para soñar, reír, educar y alimentar el espíritu de los más pequeños. 

 

La agencia Exit apostó por esta escritora y vio talento, justo antes de que se proclamase ganadora del primer premio en la II edición del Certamen de novela infantil «Hortensia Roig» a nivel nacional. Su obra ganadora y primera novela publicada con la editorial Plataforma, «Los coleccionistas de ceros», puede comprarse en cualquier librería física  y online, tanto en papel y formato e-book. 

BIO
bottom of page